Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Epidemiología y control de la cisticercosis en el Perú

    1. [1] Universidad Peruana Cayetano Heredia

      Universidad Peruana Cayetano Heredia

      Perú

    2. [2] Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Perú

    3. [3] Georgia State University

      Georgia State University

      Estados Unidos

    4. [4] Johns Hopkins University

      Johns Hopkins University

      Estados Unidos

    5. [5] Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas Departamento de Neuropediatría y Enfermedades Transmisibles
  • Localización: Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, ISSN-e 1726-4642, ISSN 1726-4634, Vol. 27, Nº. 4, 2010, págs. 592-597
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Epidemiology and control of cysticercosis in Peru
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La neurocisticercosis, infección del sistema nervioso humano por el estadio larvario de la Taenia solium, es una causa importante de epilepsia y otras manifestaciones neurológicas en el Perú y en la mayoría de países en desarrollo. Desde 1987, el Grupo de Trabajo en Cisticercosis en Perú ha desarrollado una serie de estudios epidemiológicos que han llevado a estimar el impacto y entender la transmisión de la Taenia solium, y que posteriormente se aplicaron al diseño y ejecución de un programa de control en Tumbes, en la costa norte del país. En este artículo se revisan los principales hallazgos epidemiológicos, así como las líneas generales del programa de eliminación y las herramientas utilizadas. Los avances en el control de la teniasis/cisticercosis en nuestro país abren el camino hacia su eliminación y eventual erradicación.

    • English

      Neurocysticercosis, the infection of the human central nervous system by the larval stage of the cestode Taenia solium, is an important cause of epilepsy and other neurological manifestations in Peru and most developing countries. Since 1987, the Cysticercosis Working Group in Peru has performed a series of epidemiological studies which led to estimate the impact and to better understand the transmission of Taenia solium. This information was later applied to the design and execution of a control program in Tumbes, in the Northern Coast of Peru. This paper reviews the main epidemiological findings, as well as the conceptual framework of the elimination program and the tools used. Advances in the control of taeniasis/cysticercosis in our country open the road towards its elimination and potential eradication.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Perú

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno