Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La ciudad de Ávila como espacio de decadencia y muerte: la sombra del ciprés es alargada (1948), de Miguel Delibes

Francisco David García Martín

  • español

    La literatura hispánica de la primera mitad del siglo XX fue un periodo prolífico en el estudio del pasado español y de su significancia ante los convulsos tiempos políticos que se estaban viviendo en el país. En este estudio pretendemos mostrar cómo la ciudad de Ávila es utilizada en un símbolo de la tradición y del espíritu de muerte, todo ello en oposición al recuerdo vivo de unos tiempos pasados que se vislumbran con añoranza y se contraponen a la difícil situación contemporánea. Para ello, analizaremos La sombra del ciprés es alargada, de Miguel Delibes, donde se puede apreciar cómo se canaliza el espíritu ideológico y estético de toda una época.

  • English

    Hispanic literature of the first half of the twentieth century was a prolific period in the study of the Spanish past and its significance in the face of the troubled political times that were being lived in the country. In this study we intend to show how the city of Ávila is used in a symbol of tradition and the spirit of death, all this in opposition to the living memory of past times that are glimpsed with yearning and are contrasted with the arduous contemporary situation. To do this, we will analyse La sombra del ciprés es alargada, by Miguel Delibes, where you can see how the ideological and aesthetic spirit of an entire era is channelled.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus