Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modelo predictivo de hospitalización en pacientes con SARS-COV-2 atendidos en atención primaria

    1. [1] Centro de Salud Santa Olalla. Gerencia de Atención Integrada de Talavera de la Reina
    2. [2] Centro de Salud Presentación Sabio de Móstoles. Madrid
    3. [3] Servicios Provinciales de Coordinación e Inspección de Toledo
  • Localización: Salux: revista de ciencias y humanidades, ISSN-e 2444-5304, Vol. 8, Nº. Extra 6, 2022 (Ejemplar dedicado a: Premios 2022), págs. 27-29
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivos: Describir las características sociodemográficas, clínicas y radiográficas de los pacientes con SARS-CoV-2 atendidos en Atención Primaria (AP). Obtener un modelo predictivo de riesgo de hospitalización en pacientes con SARS-CoV-2 atendidos en AP.

      Metodología: Estudio descriptivo trasversal. Se seleccionaron aleatoriamente 137 pacientes con PCR para SARS-CoV-2 positiva entre marzo y mayo de 2020. Se recogieron las siguientes variables a partir de la Historia Clínica: edad, sexo, hospitalización, ingreso en UCI, fallecimiento, parámetros clínicos y radiográficos. Se describieron las variables cualitativas (porcentaje) y cuantitativas (media y desviación típica). Se analizó la asociación a hospitalización mediante análisis bivariado y multivariante (introduciendo las variables con p<0,1).

      Resultados: Se recogieron datos de 137 pacientes entre 31 y 101 años (media 66±18 años), siendo el 45,3% hombres. Fueron hospitalizados el 48,2% con una estancia media de 18±16 días; precisaron ingreso en UCI el 7,3% con una estancia media de 28±19 días. Fallecieron el 15,3%. Con respecto a la clínica, fueron asintomáticos el 13,9%. Dentro de los pacientes sintomáticos presentaron: ageusia el 17,8%, anosmia el 16,1%, fiebre el 80,5%, tos el 69,5%, disnea el 54,2%, diarrea el 28%, vómitos el 10,2%, mialgias el 26,3% y cefalea el 16,9%. El 62,8% se hizo una radiografía de tórax, presentando infiltrados no consolidados unilaterales el 10,9% y bilaterales el 38%, neumonía consolidativa unilateral el 2,2% y bilateral el 8,8%. La radiografía fue normal en el 16,8%. El análisis bivariado muestra que la edad (p<0,05) y ser hombres (p<0,05), presentar disnea (p<0,05) y alteraciones radiográficas (infiltrados o neumonía) (p<0,01) se asocian a hospitalización. Protege de ser hospitalizado la ageusia (p<0,01), la anosmia (p<0,01) y la cefalea (p<0,05); si bien no se relaciona con hospitalización tener fiebre, tos, diarrea, vómitos, mialgias o astenia. El análisis multivariante ajustado por todas las variables estudiadas muestra que tan solo la edad se asocia a hospitalización (OR 1,03; IC95%: 1,01-1,06)


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno