Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El camino de la heroína IV. Narrativas diversas en la postpandemia

  • Gabriel Los Santos [1] (dir.) ; Tomás Stiegwardt [1] (dir.) ; Marcelo Sabatés [2] (dir.) ; Gabriela Díaz de Sabatés [2] (dir.)
    1. [1] Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo (Argentina)
    2. [2] Columbia College Chicago (Estados Unidos) Instituto de Investigación en Diseño. Universidad de Palermo. Argentina
  • Localización: Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos, ISSN-e 1853-3523, ISSN 1668-0227, Nº. 182, 2023 (Ejemplar dedicado a: Anuario de Investigación 2022 (Primera parte) Memoria del Instituto del Investigación en Diseño 2022 - Volumen 7), págs. 207-210
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El Proyecto de Investigación 23.4 indaga, reflexiona y amplía desde una perspectiva interdisciplinaria e internacional los postulados de los proyectos anteriores, y sigue explorando los modelos teóricos y las aplicaciones concretas que reformulan el rol y los atributos de la heroicidad en diferentes narrativas, a través de las distintas maneras en la que se manifiesta la travesía de la Heroína, pero esta vez encuadrado en un contexto mundial atravesado por la post pandemia del covid-19 y sus secuelas. Nuestro proyecto de investigación, análisis y reflexión va de la mano de los temas pilares de este concepto que son género y diversidad: Es un libro cuyos textos muestran la riqueza y generosidad del pensamiento de las Américas, ya que atraviesa el continente de norte a sur, y suma también producciones académicas de prestigiosas instituciones europeas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno