Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Política española en TikTok: Del aterrizaje a la consolidación de la estrategia comunicativa

    1. [1] Universidad Loyola Andalucía

      Universidad Loyola Andalucía

      Sevilla, España

  • Localización: Prisma Social: revista de investigación social, ISSN-e 1989-3469, Nº. 40, 2023 (Ejemplar dedicado a: Dissident masculinities in the contemporary Spanish and Latin American audiovisual), págs. 238-261
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Spanish politics on TikTok: From the landing to the consolidation of the communication strategy
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo analiza la estrategia comunicativa de los principales partidos políticos españoles en TikTok después de superar la fase embrionaria de 2020. Mediante el análisis de contenido, se identifica en términos cuantitativos y cualitativos su empleo por parte del PP, PSOE, Podemos y Vox, por medio de la observación de su ritmo de publicación, el engagement y tipo de interacción, las temáticas predominantes y la adaptabilidad a las técnicas narrativas y discursivas. El estudio, que abarca el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021, se compone de 562 unidades de análisis. Los resultados demuestran un asentamiento y consolidación en la plataforma y un claro dominio por parte del Partido Popular y Podemos, también la irrupción firme del PSOE, ausente hasta el momento. Se aprecia un crecimiento del engagement, aunque escasa explotación de la interacción que puede facilitar la red social para contribuir al debate y a la participación social. El enfrentamiento entre líderes, las acusaciones al partido que gobierna y las temáticas controvertidas, que reflejan polarización y emocionalidad, son aquellas que logran mayor interacción, lo que evidencia que la espectacularización de la política actual halla en TikTok una vía de difusión de fácil viralización.

    • English

      This paper analyses the communication strategy of the main Spanish political parties on TikTok after the embryonic phase of 2020. Through content analysis, it identifies in quantitative and qualitative terms the use of TikTok by the PP, PSOE, Podemos and Vox, by observing their rate of publication, engagement and type of interaction, predominant themes and adaptability to narrative and discursive techniques. The study, which covers the period from 1 January to 31 December 2021, consists of 562 units of analysis. The results show a settlement and consolidation on the platform and a clear dominance by the Partido Popular and Podemos, as well as the firm emergence of the PSOE, absent until now. A growth in engagement can be seen, although little use is made of the interaction that the social network can facilitate in order to contribute to debate and social participation. The confrontation between leaders, accusations against the governing party and controversial topics, which reflect polarisation and emotionality, are those that achieve the greatest interaction, which shows that the spectacularisation of current politics finds in TikTok a means of dissemination that is easy to viralise.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno