Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El proceso del estrés y el afrontamiento en cuidadores informales de personas con diagnóstico del espectro de la esquizofrenia: Un estudio longitudinal

  • Autores: Belvy Mora Castañeda, María Márquez González, Alberto Fernández Liria, José Ángel Martínez Huertas, Isabel Cabrera Lafuente, Ricardo Olmos Albacete, Daniel O'Connell
  • Localización: Psicología conductual = behavioral psychology: Revista internacional de psicología clínica y de la salud, ISSN 1132-9483, Vol. 31, Nº. 1, 2023, págs. 149-163
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este estudio longitudinal fue analizar el papel del estrés y las estrategias de afrontamiento en la explicación de la carga y la depresión de familiares cuidadores de personas con diagnóstico del espectro de la esquizofrenia.

      Fueron evaluados 30 pacientes este diagnóstico y sus cuidadores informales (n= 30). Los participantes fueron evaluados en tres momentos temporales: línea base, a los 5 meses y a los 10 meses. Se encontró una disminución de los niveles de carga subjetiva con el paso del tiempo. Asimismo, la carga subjetiva y la depresión del cuidador mostraron una mayor relación con aquellas variables del paciente relacionadas con la sintomatología negativa. A nivel longitudinal, la evitación y la resignación mostraron una notable relación con la carga subjetiva y la depresión.

      Los posibles cambios en la evaluación de las demandas que el trastorno plantea y en las estrategias de afrontamiento empleadas por los cuidadores sugieren el desarrollo de un proceso de adaptación al trastorno por parte del cuidador.

    • English

      The goal of this study was to analyze the role of stress factors and coping strategies in explaining the burden and depression of family caregivers of people diagnosed with a schizophrenia spectrum disorder through a longitudinal design.

      An evaluation was made of thirty patients with a diagnosis on the spectrum of schizophrenia and thirty informal caregivers. Participants were assessed at three successive moments: baseline, after 5 months, and after 10 months. A decrease in caregivers´ levels of subjective burden across time was found. At longitudinal level, most of the caregivers’ coping strategies showed a relevant relationship with subjective burden and depression at some assessment time. In addition, subjective burden and depression showed a higher relationship with the patient´s negative symptomatology. At longitudinal level, avoidant and resignation showed a relevant relationship with subjective burden and depression. The changes in the evaluation of the demands that the disorder placed on the caregivers and in their coping strategies suggest the development of a process of adaptation to the disorder by the caregiver.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno