Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Validación de la versión breve del “Cociente de empatía” con adolescentes de México

  • Autores: Luis I. Ledesma Amaya, Gilberto Manuel Galindo Aldana, Víctor Gálvez Díaz, Judith Salvador Cruz, Rebeca Guzmán Saldaña
  • Localización: Psicología conductual = behavioral psychology: Revista internacional de psicología clínica y de la salud, ISSN 1132-9483, Vol. 31, Nº. 1, 2023, págs. 59-76
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La empatía es una habilidad que permite la identificación e interpretación de experiencias subjetivas de otros. El objetivo de este estudio fue validar el “Cociente de empatía” (CE) en adolescentes mexicanos a partir de una muestra de 573 estudiantes (350 mujeres y 223 hombres) con una edad media de 14,8 años (DT= 1,96). Se realizó un análisis factorial exploratorio, identificando dos factores, uno con 16 ítems asociados a la dimensión afectiva y otro de 13 ítems con la dimensión cognitiva (índices de bondad de ajuste: GFI= 0,984, RMSEA= 0,034 y RMSR= 0,072). Para evaluar el modelo bifactorial obtenido, se realizó un análisis factorial confirmatorio, presentando adecuados índices de ajuste (RMSEA= 0,020, RMSR= 0,045, CFI= 0,998, GFI= 0,988). En la consistencia interna se encontró un coeficiente de correlación ω de McDonald de 0,941 para la dimensión afectiva y 0,772 para la dimensión cognitiva (p< 0,001). La validación de este instrumento de empatía apoyará su uso como herramienta de evaluación en investigación clínica en adolescentes mexicanos.

    • English

      Empathy is a skill that enables the identification with and interpretation of others' subjective experiences. The purpose of this study was to validate the Empathy Quotient (EQ) in adolescents in Mexico. A sample of 573 Mexican adolescent students (350 female and 223 male) with an age range of 12-19 years was employed (Mage= 14.8 years, SD= 1.96). An exploratory factor analysis (EFA) was carried out which identified two factors, one with 16 items associated with the affective dimension and one with 13 items related to the cognitive dimension (model fit indices: GFI= .984, RMSEA= .034, and RMSR= .072). To evaluate the resultant bifactor model, a confirmatory factor analysis (CFA) was performed, showing good fit indexes (RMSEA= .020, RMSR= .045, CFI= .998, GFI= .988).

      Regarding internal consistency, we found a McDonald's ω correlation coefficient of= .941 for the affective dimension and ω= .772 for the cognitive dimension, with p< .001. The validation of this empathy instrument will support its use as a clinical research assessment tool in Mexican adolescents.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno