Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Redes de interacción colibrí-planta en un área abierta con robledales en el Cerro de La Muerte, Costa Rica.

Isabel Vargas Valverde, Adriana Campos Alvarado, Nelsy Niño Rodríguez, Randy Simón, Yolanda M. G. Piñarez Espejo, Álvaro Hernández Rivera, Gerardo Avalos

  • español

    Las interacciones planta-animal pueden estar asociadas con relaciones mutualistas moldeadas por la coevolución. Las relaciones de los colibríes con las plantas pueden ser complejas, lo que resulta en estrategias de diferente grado de especialización. Analizamos la red de polinización del ensamble de colibrí y plantas según el grado de especialización en un área abierta en el Cerro de la Muerte, Talamanca, Costa Rica. Recolectamos polen de 43 colibríes de cuatro especies en enero de 2022: Eugenes spectabilis, Panterpe insignis, Colibri cyanotus y Selasphorus flammula. Estos colibríes mostraron 12 tipos de polen, siendo el de Bomarea hirsuta el más frecuente. Descubrimos que la red de interacción colibrí-planta tiende hacia la especialización (conectividad = 0.43).El valor ponderado de anidamiento ponderado fue de 0.66, lo que indica que algunas especies de colibríes estaban más asociadas con algunos grupos de plantas que otros colibríes. Es crítico continuar monitoreando la red para detectar cambios espaciales y temporales dependiendo de la disponibilidad del recurso néctar, y determinar cómo el cambio climático, la pérdida de hábitat y la introducción de especies exóticas afectan las redes de polinización.

  • English

    Plant-animal interactions may be associated with mutualistic relationships shaped by coevolution. Hummingbird relationships with plants can be complex, resulting in strategies of varying degrees of specialization. We analyzed the pollination network of the hummingbird and plant ensemble of Cerro de la Muerte, Talamanca, Costa Rica, according to the degree of specialization. We collected pollen from 43 hummingbirds of four species in January 2022: Eugenes spectabilis, Panterpe insignis, Colibri cyanotus, and Selasphorus flammula. These hummingbirds showed 12 pollen types, with Bomarea hirsuta being the most frequent. We found that the hummingbird-plant interaction network leaned towards specialization (connectivity = 0.43). The weighted nesting value was 0.66, indicating that some ummingbird species were more associated with some plant groups than other hummingbirds. It is critical to continue monitoring the network to detect spatial and temporal changes depending on the availability of the nectar resource, and to determine how climate change, habitat loss, and the introduction of exotic species affect pollination networks.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus