Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de ¿Qué es lo “artístico” en la Arquitectura? Una reflexión sobre la relación Arte y Arquitectura a partir del concepto “fin del Arte” propuesto por Arthur C. Danto

Gilberto Emiro Martínez Osorio

  • El problema que motiva el presente ensayo parte de la duda suscitada en mí como arquitecto, respecto de la relación Arquitectura y Arte, a la luz del cambio de paradigma acontecido en el arte a partir de la segunda mitad del siglo XX. Duda que ante la poca claridad que sobre este tema hay en el presente, se constituyó en una invitación a revisar los puntos de encuentro entre lo que se entiende y se hace en la Arquitectura y las prácticas artísticas contemporáneas, a la luz de los postulados relacionados con el “fin del Arte” planteados por el crítico norteamericano Arthur C. Danto2. Entendiendo por “fin del Arte”, como lo define Nicolás Borriaud, “El final de la prospectiva idealista de la historia del arte”3, un cambio paradigmático, en el que el enfoque fenomenológico obliga a una reflexión sobre la narrativa positivista impuesta por el pensamiento moderno a la historia del arte, dominante hasta la primera mitad del siglo XX.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus