Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Archivos de inteligencia: imaginarios, saberes, sentidos. La experiencia de la CPM a 20 años de la cesión del archivo de la DIPPBA

    1. [1] Universidad Nacional de La Plata

      Universidad Nacional de La Plata

      Argentina

    2. [2] Comisión Provincial por la Memoria (CPM)
  • Localización: Aletheia: Revista de la Maestría en Historia y Memoria de la FaHCE, ISSN-e 1853-3701, Vol. 11, Nº. 22, 2021
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Intelligence archives: imaginary, knowledge, meanings. The experience of the CPM after 20 years of the transfer of the DIPPBA archive
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Cuando en el año 2000 el fondo documental de la Dirección de Inteligencia de la Policí­a de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) es cedido a la Comisión por la Memoria se generó una enorme expectativa en relación con la posibilidad de encontrar allí­ evidencias del accionar clandestino ejercido por el Estado durante el perí­odo 1976-1983. Dichas expectativas se enmarcaron en un contexto de ausencia de polí­ticas transparentes en materia de archivos, en las leyes de impunidad vigentes y en el proceso inédito que implicó la desclasificación de un fondo de origen reservado. Hace 17 años que el archivo de la DIPPBA está abierto a la consulta pública. El abordaje desde la disciplina archiví­stica permitió un conocimiento integral del fondo y de la entidad productora y el reconocimiento de la inteligencia como un importante dispositivo del terrorismo de Estado. Este trabajo presentará algunas afirmaciones e interrogantes que pretenden avanzar en el conocimiento de los contextos de producción de los documentos, tensionando representaciones en torno a lo que se entiende por archivo de inteligencia.

    • English

      When in 2000 the fond of the Intelligence Directorate of the Police of the Province of Buenos Aires (DIPPBA) was transferred to the Comisión por la Memoria, a huge expectation was generated in relation to the possibility of finding there evidence of clandestine actions exercised by the State during the period 1976-1983. Such expectations were framed in a context of the absence of transparent policies regarding archives, in the impunity of the prevailing laws and in the unprecedented process that implied the declassification of a confidential fund. The DIPPBA archive has been open for public consultation for 17 years. The approach from the archival discipline allowed a comprehensive knowledge of the fund, the record creator and the recognition of intelligence as an important device of State terrorism. This work will present some statements and questions to move forward in the knowledge of the contexts of document production, straining representations around what is understood by an intelligence file.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno