Ayuda
Ir al contenido

Profesores de Historia y problemáticas de la historia reciente a partir del caso local de Merlo: concepciones, prácticas e institución escolar

    1. [1] Universidad Nacional de Luján / Universidad Nacional de General Sarmiento
  • Localización: Aletheia: Revista de la Maestría en Historia y Memoria de la FaHCE, ISSN-e 1853-3701, Vol. 11, Nº. 21, 2020
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • History teachers and problems of recent history from the local case of Merlo: conceptions, practices and school institution
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo es un estudio sobre la enseñanza de la historia reciente (HR) que parte del testimonio de un conjunto de profesores de Historia de la localidad de Merlo, Buenos Aires. En las entrevistas, se buscó indagar en las concepciones que tienen los profesores sobre la HR, su enseñanza en las aulas y las conmemoraciones en las escuelas. De esta forma, en una primera parte se analiza el interés por la HR y cómo esta es concebida por los profesores. En la segunda, el examen se centra en las formas de generar interés en los alumnos y los resultados que ello produce en las prácticas educativas. El último apartado corre el eje al espacio escolar en el que se desempeñan los docentes y cómo estos viven, desde su óptica, el desarrollo de las conmemoraciones y sus actividades en torno a la HR. Se ha podido constatar que los profesores comparten una narrativa polí­tica que involucra una forma de entender la HR como una herramienta de lucha para el presente y que esta podrí­a tener caracterí­sticas originales desarrolladas en torno al contexto sociopolí­tico de los entrevistados.

    • English

      This work is a study on the teaching of recent history (HR) that starts from the testimony of a group of history teachers from the town of Merlo, Buenos Aires. In the interviews, we sought to investigate the conceptions that teachers have about HR, its teaching in the classrooms and the commemorations in schools. In this way, in the first part the interest in HR and how it is conceived by teachers are analyzed. In the second, the exam focuses on ways to generate interest in students and the results that this generates in educational practices. The last section focuses on the school space in which teachers work and how they experience, from their point of view, the development of commemorations and their activities around HR. It has been found that teachers share a political narrative that involves a way of understanding HR as a tool of struggle for the present and that this could have original characteristics developed around the socio-political context of the interviewees.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno