Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La utilización de recursos sociales en personas con demencias. Estudio descriptivo.

    1. [1] Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzhimer y otras demencias (Imserso)
    2. [2] Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias, Imserso
  • Localización: Comunitania: Revista internacional de trabajo social y ciencias sociales, ISSN 2173-0512, Nº. 25, 2023, págs. 57-73
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Use of social resources in people with dementia. Descriptive study.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: El carácter crónico y degenerativo de la demencia hace que tanto la persona enferma como su familia necesiten una serie de servicios de atención para cubrir las necesidades que surgen durante la enfermedad. Estas necesidades no siempre están cubiertas, destacando una falta de información sobre los recursos sociales existentes. El objetivo del estudio fue comparar el uso que las personas con demencia hacen de los recursos sociales en dos momentos. Antes y después de recibir una intervención por profesionales de Trabajo Social.

      Metodología: Se recogieron datos socio-demográficos y clínicos de personas con demencia usuarias del Centro de Estancias Diurnas del * anonimizado * y de sus familiares, así como información sobre el uso de recursos sociales que hacen tanto al ingreso como al alta, tras participar en un programa de asesoramiento desde Trabajo Social.

      Resultados: Tras la intervención de Trabajo Social aumentó el número de personas usuarias con el reconocimiento de la situación de dependencia y el grado de discapacidad, así como de los que utilizaron otros recursos ofrecidos en la comunidad. Apenas se lograron cambios en las medidas de apoyo de origen judicial.

      Conclusiones: Es necesario promover intervenciones desde los servicios de Trabajo Social para los familiares de personas con demencia que faciliten el acceso a una información adecuada y una correcta derivación a los recursos sociales disponibles, ya que el uso de estos recursos es útil para reducir los efectos negativos de la enfermedad.

      Introducción: El carácter crónico y degenerativo de la demencia hace que tanto la persona enferma como su familia necesiten una serie de servicios de atención para cubrir las necesidades que surgen durante la enfermedad. Estas necesidades no siempre están cubiertas, destacando una falta de información sobre los recursos sociales existentes. El objetivo del estudio fue comparar el uso que las personas con demencia hacen de los recursos sociales en dos momentos. Antes y después de recibir una intervención por profesionales de Trabajo Social.

      Metodología: Se recogieron datos socio-demográficos y clínicos de personas con demencia usuarias del Centro de Estancias Diurnas del * anonimizado * y de sus familiares, así como información sobre el uso de recursos sociales que hacen tanto al ingreso como al alta, tras participar en un programa de asesoramiento desde Trabajo Social.

      Resultados: Tras la intervención de Trabajo Social aumentó el número de personas usuarias con el reconocimiento de la situación de dependencia y el grado de discapacidad, así como de los que utilizaron otros recursos ofrecidos en la comunidad. Apenas se lograron cambios en las medidas de apoyo de origen judicial.

      Conclusiones: Es necesario promover intervenciones desde los servicios de Trabajo Social para los familiares de personas con demencia que faciliten el acceso a una información adecuada y una correcta derivación a los recursos sociales disponibles, ya que el uso de estos recursos es útil para reducir los efectos negativos de la enfermedad.

    • English

      Background and objective: The chronic and degenerative nature of dementia means that both the patient and his family requiere a range of care services to meet the originated needs. These needs are not always covered, highlighting a lack of information on existing social resources. The aim of the study was to compare the use of social resources by people with dementia and their families after an intervention from the area of Social Work.

      Materials and methods: Socio-demographic and clinical records were collected from people living with dementia users of the * anonimizado * Day Care Centre and their families, as well as information about the use of resources both at admission and discharge, after receiving a counseling program from Social Work.

      Results: After the intervention of Social Work, there is an increase in the number of users who have a recognized dependency situation, obtain recognition of disability degree and use other resources offered in the community. On the other hand, hardly any changes were achieved in the declaration of legal incapacitation.

      Conclusions: It is necessary to promote interventions from Social Work services for family members of people with dementia that facilitate access to adequate information and proper referral to available social resources, since the use of these resources is useful to reduce the negative effects of the disease.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno