Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Recursos y fuentes en los estudios antroponomásticos: una revisión de referencias contemporáneas

  • Autores: María del Carmen Fernández Juncal
  • Localización: Onomástica desde América Latina, ISSN 2675-2719, Vol. 3, Nº. 5, 2022 (Ejemplar dedicado a: Onomástica desde América Latina), págs. 90-126
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Resources and sources in anthroponomastic studies: a review of contemporary references
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo indaga en las diversas fuentes que pueden servir de punto de partida para el estudio de los procesos antroponomásticos. Examinamos dos tipos de recursos para este tipo de investigaciones. Por una parte, podemos acceder a repertorios más o menos establecidos, como es el caso de la base de datos proporcionada por instituciones públicas en diferentes países (censos, padrones, organismos de carácter estadístico, entre otros), cuyo objetivo como servicio público es de carácter abierto y plurifuncional.

      Por otra parte, este elenco puede complementarse con otras compilaciones de muy diverso origen y cometido que pueden emplearse de manera subsidiaria. Se trata de corpus elaborados mayoritariamente por el propio investigador en onomástica, que recurre a herramientas como entrevistas, encuestas u otros mecanismos a partir de los cuales pueden establecerse catálogos onomásticos, así como hacer acopio de otra información relevante en los procesos que se suceden para determinar el impacto de determinados parámetros en los procesos de atribución, concretamente en la que afecta a los nombres de persona.

    • English

      This paper investigates the various sources that can serve as a starting point for the study of anthroponomastic processes. We examine two types of resources for this kind of research. On the one hand, we can access more or less established repertoires, as is the case of the database provided by public institutions in different countries (censuses, registers, statistical agencies, among others), whose purpose as a public service is open and multifunctional.

      On the other hand, this list can be complemented by other compilations of very different origin and purpose that can be used in a subsidiary manner. These corpora are mostly compiled by the onomastics researcher himself, who uses tools such as interviews, surveys or other mechanisms from which onomastic catalogues can be established, as well as gathering other relevant information in the processes that take place to determine the impact of certain parameters in the attribution processes, specifically in that which affects personal names.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno