Ayuda
Ir al contenido

¿Ha tensionado la pandemia sanitaria la efectiviodad del modelo neoliberal en la educación superior?el caso de una universidad de la zona norte chilena

    1. [1] Universidad de Atacama

      Universidad de Atacama

      Copiapo, Chile

  • Localización: Revista ProPulsión, ISSN 2452-5758, Vol. 2, Nº. 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: Revista ProPulsión. Interdisciplina en Ciencias Sociales y Humanidades), págs. 99-113
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La presente  revisión bibliográfica esta intencionada a analizar las tensiones  y los efectos que han emergido en la educación superior  en Chile producto de las políticas neoliberales en el contexto de la emergencia sanitaria.  En la primera parte del artículo, se presentan las características propias de la corriente neoliberalista,  sus efectos colaterales en el campo de la educación y en particular, los efectos de este fenómeno  en la Educación universitaria Chilena. Adicionalmente, se presentan una serie de elementos relacionados al cómo el Estado chileno define desde la normativa la calidad en la educación superior y cómo establece procedimientos de evaluación siguiendo la lógica de mercado. Seguido a esto, se describe lo sucedido, en la educación universitaria a raíz de la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19. Posteriormente, se describen las acciones realizadas por una universidad pública y regional, para enfrentar este nuevo escenario relevando como aspecto preponderante, la continuación del quehacer universitario, desde un prisma de calidad.  Finalmente, este artículo concluye desde un análisis de las variables anteriormente mencionadas que la pandemia evidenció los efectos del sistema neoliberal siendo las principales la desigualdad social y la precarización educativa.

    • English

      This article is a literary review which attempts to analyze the stress and the effects of  neoliberalism within the Chilean university education during the Covid-19 pandemic context. To start, Neoliberalism characteristics are described, its influence in education and its consequences at the Chilean university level. Additionally, a series of university Chilean policies are detailed in order to hold the statement that there is an intrinsic relationship between quality and neoliberalism. After that,  there is a description of how the pandemic affected the university education; also, the authors depict  the actions carried out by a Chilean university from the northern Chilean zone to respond, including a quality perspective,  to the problems that had arisen from Covid 19. Finally, this article concludes that the pandemic evidenced the main effects of the neoliberal system  namely inequality and social precariousness


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno