Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ensino superior e fatores influenciadores à permanência e evasão no Programa Segundo Tempo Universitário

  • Autores: Junior Vagner Pereira Silva, Riller Silva Reverdito
  • Localización: Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN-e 1988-2041, ISSN 1579-1726, Nº. 49, 2023, págs. 105-114
  • Idioma: portugués
  • Títulos paralelos:
    • Higher Education and influencering factors to permanence and evasion in the Segundo Tempo Universitário Program
    • Educación superior y factores que influyen en la permanencia y la evasión en el Programa Segundo Tempo Universitário
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo del estudio fue analizar la percepción de los usuarios de un programa de Actividad Física de Ocio en el contexto universitario sobre los factores que influyentes en la permanencia y la deserción. Se trata de un estudio evaluativo, basado en datos secundarios que involucran a 136 usuarios del núcleo del Programa Segundo Tempo Universitário de la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul. Los resultados indicaron que los factores relacionados con los recursos económicos/clases gratuitas (90,17%) y optimización del tiempo (70,53%) fueron los principales factores favorables a la permanencia en el programa. Los factores relacionados con el tiempo y los recursos económicos también predominaron entre quienes podrían contribuir a la deserción del programa, solo invirtiendo el orden, con choque de horarios entre disciplinas y actividades del programa (68,75%), indisponibilidad de tiempo (54,46%) y cobro honorarios tasas (41,07%). Se concluye que las políticas públicas encaminadas a ofrecer AFL gratis en el contexto universitario pueden favorecer el involucramiento de los estudiantes con estas experiencias a lo largo de su formación académica, pero además de la oferta también se deben observar otros factores, dado que las barreras a AFL son multifactoriales.

    • English

      The study aimed to analyze the users' perception of a Leisure Physical Activity program in the university context about the factors that influencers permanence and dropout. This is an evaluative study, based on secondary data involving 136 users of the Segundo Tempo Universitário Program at the Federal University of Mato Grosso do Sul. The results indicated that factors related to financial resources/free classes (90.17%) and time optimization (70.53%), were the main factors favorable to permanence in the program. Factors related to time and financial resources also predominated among those that could contribute to dropping out of the program, just inverting the order, with a clash of schedules between disciplines and program activities (68.75%), unavailability of time (54.46%) and charging of fees. fees (41.07%). It is concluded that public policies aimed at the free offer of AFL in the university context can favor the involvement of students with these experiences throughout their academic training, but in addition to the offer, other factors must also be observed, given that the barriers to AFL are multifactorial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno