Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Interacción y gamificación: enseñanza de la filosofía en la Universidad de Pamplona

    1. [1] Universidad de Pamplona

      Universidad de Pamplona

      Colombia

  • Localización: Trilogía: Ciencia Tecnología Sociedad, ISSN-e 2145-7778, ISSN 2145-4426, Vol. 15, Nº. 29 (Enero-Abril), 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Interaction and gamification: teaching philosophy at the Universidad de Pamplona
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La enseñanza de la filosofía en tiempos de pandemia ha sido un desafío para la labor docente en perspectiva de pedagogía, con miras a superar la brecha digital por parte de quienes intervienen en el proceso de enseñanza. Quedaría, entonces, como se interpreta desde De Sousa Santos: mirar las enseñanzas que ha dejado el virus, siendo lo que, en tal sentido, se propone este escrito. Por tanto, se reflexiona en torno a cómo se desarrolla la interacción de la gamificación en la enseñanza de filosofía como elemento pedagógico en el contexto de la Universidad de Pamplona, Colombia. Así las cosas, se argumenta que el principal desafío de la enseñanza de la filosofía en medio de la crisis sanitaria generada por el SARS-CoV-2 es de carácter didáctico y pedagógico en sus procesos de enseñanza. Dicho proceso apunta al desarrollo de la interactividad y la instrucción de las diferentes asignaturas del pénsum de Filosofía en modalidad sincrónica, mediada por una plataforma online de enseñanza. El siguiente desafío se enfoca en la inclusión de la gamificación en la educación virtual en procesos didácticos de enseñanza y evaluación. Se concluye que en la Universidad de Pamplona la educación remota sincrónica y asincrónica se está desarrollando en el entorno virtual de aprendizaje para promover el aprender a conocer, a hacer, a vivir juntos para llegar a aprender a ser.

    • English

      Teaching philosophy during the pandemic was a challenge from a pedagogical perspective, as it required those involved in the educational process to overcome the digital divide. Now, it is crucial, following De Sousa Santos, to look at the lessons the virus taught us in this regard, and that is the primary purpose of this paper. Particularly, we reflect on the role of gamification as a pedagogical tool in the teaching of philosophy at the Universidad de Pamplona in Colombia. Based on our analysis, it is argued that teaching philosophy amid the health crisis caused by the SARS-CoV-2 virus mainly posed a didactic and pedagogical challenge. This challenge, indeed, highlighted the need for interactivity and the instruction of the different philosophy courses in a synchronous format via an online learning platform. Another challenge identified here was incorporating gamification into the teaching practices and evaluation processes in e-learning environments. In conclusion, the Universidad de Pa mplona has been implementing synchronous and asynchronous remote activities through its virtual learning environment to encourage learning to know, learning to do, learning to live together, and learning to be.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno