Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Criterios para el tratamiento contable de derivados financieros del sector real en Colombia

Miguel Ángel Laverde Sarmiento

  • español

    Los instrumentos financieros son cada vez más utilizados en el mundo debido a los múltiples usos que se les puede dar, sin embargo, se debe tener en cuenta que los riesgos relacionados con desvalorizaciones repentinas asociadas a los cambios de valor en el mercado y al alto precio en la inversión afectan los flujos de efectivo del inversionista y las utilidades del ejercicio; por lo tanto, los entes regulatorios se han visto en la necesidad de crear reglas y normas contables para poder contrarrestar los múltiples riesgos. El presente artículo evalúa diferentes formas de la contabilización de derivados financieros en la normatividad colombiana, según los Principios Generales Aceptados de Contabilidad de los Estados Unidos (USGAAP, por sus siglas en inglés) y las Normas Internacionales de Estados Financieros (IFRS, por sus siglas en inglés) con el fin de encontrar la manera más adecuada de presentar la información para una correcta toma de decisiones contables en las empresas del sector real debido a que en las empresas financieras estas prácticas se encuentran muy bien estipuladas.

  • English

    Financial instruments are increasingly used worldwide due to the many uses that can be given, however you should note that the risks associated with sudden impairment associated with changes in market value and the high price investment cash flows affect investor and net income; therefore regulatory agencies have seen the need to create rules and accounting rules to counter the multiple risks.This article evaluates different ways of accounting for financial derivatives in Colombian law, according to U.S. GAAP and IFRS in order to find the most appropriate way to present the information for proper decision making in the real sector companies due to financial companies in these practices are very well set out.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus