Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Anarquistas, comunistas y los debates en torno al divorcio. Argentina, 1932-1954

    1. [1] Universidad Nacional de La Plata

      Universidad Nacional de La Plata

      Argentina

  • Localización: La manzana de la discordia, ISSN 1900-7922, ISSN-e 2500-6738, Vol. 9, Nº. 2, 2014 (Ejemplar dedicado a: Problemáticas sociales y políticas de las feminidades y las masculinidades), págs. 19-30
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Anarchists, Communists and Debates on Divorce. Argentina 1932-1954
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo nos proponemos analizar los repertorios discursivos, durante el período 1932-1954, de dos de los principales colectivos políticos de la izquierda en la Argentina, el anarquismo y el comunismo, en torno al divorcio y los derechos civiles de las mujeres. Tomamos ese lapso pues 1932 inicia el tratamiento parlamentario de dos proyectos de divorcio absoluto de la mano del bloque de diputados socialistas. 1954, a su vez, se dio el debate parlamentario de ese año que, finalmente, sancionó la posibilidad de disolver el vínculo matrimonial y contraer matrimonio nuevamente. En distintos momentos, el anarquismo y el comunismo articularon reflexiones en torno a esos debates a la vez que establecieron alocuciones sobre el divorcio. Aunque el tema del divorcio no era central en el núcleo discursivo del anarquismo y el comunismo, tuvieron inflexiones sobre estos temas especialmente para sostener su posición en el debate social y su presencia político-ideológica en el escenario argentino.

       

    • English

      This article aims at analyzing the discourses on divorce and women’s civil rights, from 1932 to 1954, of two of the major political groups of the left, anarchists and communists. We choose this period because in 1932 two bills about divorce, presented by socialist congressmen, were discussed in Parliament. In 1954 the parliamentary debate led to the approval of the law making it possible to divorce and remarry. At different points, anarchists and communists presented reflections on these debates expressing their views on divorce. Although this issue was not central to the discourses of anarchism and communism, the parties held positions on it, especially in order to sustain their position on social issues and their ideological and political presence in Argentina.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno