Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Energías renovables y dinámicas laborales emergentes: desafíos para la transformación socioeconómica en Colombia

José Gregorio Noroño Sánchez, Sergio Gómez Herrera, Rafael Vílchez Pirela, Manuel Alejandro Núñez Villavicencio

  • El propósito de la presente investigación es analizar las nuevas tendencias relacionadas con la implementación e incorporación de las energías, amarillas, azul y verde en Colombia1, así como su incidencia no solo en el campo laboral sino también en el ordenamiento jurídico y económico. La metodología utilizada se fundamentó en el paradigma positivista y enfoque de investigación cuantitativa, de tipo documental y nivel exploratorio, adicionalmente se complementó con la hermenéutica analógica para la contrastación e interpretación de información, en esta investigación se resumen los resultados obtenidos hasta el mes de mayo de 2022. Los principales resultados dan cuenta de una efímera implementación de mecanismos de transformación energética, en todas sus modalidades, aunque existen proyectos en marcha que demuestran que se están dando pasos ordinales hacia las metas establecidas. De igual manera estos destacan que se debe dar impulso al salario de los colombianos en razón a que lo devengado no le permite al 60% de los trabajadores acceder con sus propios medios a este tipo de tecnologías y coadyuvar con el avance en la implementación de este nuevo paradigma energético. Como principal conclusión, se observa que un gran segmento de la población laboralmente activa devenga salario mínimo y por tal razón el Estado debe participar con una política pública determinante en la subvención de estas tecnologías para avanzar de forma exponencial en la transformación energética renovable.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus