Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Transformación territorial del migrante. Estudio sobre la migración venezolana en Medellín, Colombia

  • Autores: Elkin Argiro Muñoz Arroyave, Delio Alexander Balcázar Camacho, José María Jiménez Munive
  • Localización: Revista Venezolana de Gerencia: RVG, ISSN-e 2477-9423, ISSN 1315-9984, Vol. 28, Nº. 102, 2023, págs. 527-547
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La migración venezolana ha tenido efectos tanto entre las familias que han experimentado la migración de uno de sus miembros, como en las ciudades hacia donde se dirigen estas personas. Así, el objetivo de este artículo es analizar las transformaciones territoriales experimentadas por migrantes venezolanos durante su periodo de residencia en la ciudad de Medellín, Colombia. La investigación fue de corte cualitativo y utiliza un método hermenéutico para el análisis de entrevistas a venezolanos radicados en Medellín. Se encontró como resultados que los venezolanos han experimentado una transformación territorial manifestada en su espacialidad, su temporalidad y sus relaciones sociales. Se concluye que, si bien no es una obligación para un Estado velar por los derechos humanos de ciudadanos extranjeros, en realidad sí lo es ante la comunidad internacional y nacional; esta protección de los migrantes se convierte en una obligación ética y moral por el respeto y cuidado de las vidas humanas que están allí en juego y más cuando los motivos de migración son las expulsiones que ha generado el sistema socioeconómico interno y externo de un territorio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno