Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Contribución de la Universidad a la Economía Regional en Chile

  • Autores: Adriano Rovira, Pablo Szmulewicz, Susana Coper, Ailiñ Arriagada
  • Localización: Revista Venezolana de Gerencia: RVG, ISSN-e 2477-9423, ISSN 1315-9984, Vol. 27, Nº. Extra 8, 2022 (Ejemplar dedicado a: Edición Especial), págs. 1067-1081
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La existencia de universidades tiene importancia para las economías regionales y locales, debido a las inversiones que realizan, así como por los ingresos generados por los estudiantes y sus familias, que significan incorporar a la economía local, recursos externos a ella. El objetivo de este estudio es medir los efectos de la Universidad Austral de Chile, en la economía de la Región de Los Ríos (Chile) y específicamente en la ciudad de Valdivia. La metodología empleada es de tipo descriptivo, aplicada a la información oficial, disponible en las memorias, cuentas públicas y balances anuales de la Universidad. En el año 2019, el efecto directo de la Universidad alcanzó los 140 millones de dólares, equivalentes al 5,4% del Producto Interno Bruto regional y fue 2,3 veces la inversión pública de decisión regional, a la vez que generó 2.738 empleos directos, equivalentes al 3,9% de los empleos regionales. Ello permite concluir que la presencia de la Universidad genera importantes efectos económicos al inyectar recursos provenientes desde fuera de la Región.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno