Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nuevas tecnologías y organizaciones del sector público en Perú

  • Autores: Gianmarco Garcia Curo, Galia Susana Lescano Lopez, Aura Elisa Quiñones Li, Waldo Morales Paredes
  • Localización: Revista Venezolana de Gerencia: RVG, ISSN-e 2477-9423, ISSN 1315-9984, Vol. 27, Nº. Extra 8, 2022 (Ejemplar dedicado a: Edición Especial), págs. 806-818
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las nuevas tecnologías de la llamada cuarta revolución industrial introducen profundos cambios en todas las áreas de la sociedad. En la gestión pública, estas herramientas representan grandes oportunidades para mejorar la atención al ciudadano y la prestación de servicios. Sin embargo, las dificultades de la sociedad latinoamericana y peruana representan grandes obstáculos para la aplicación de estos nuevos procesos a lo interno de las organizaciones del sector público. El objetivo de este trabajo precisar el uso de las nuevas tecnologías en organizaciones del sector público peruano. La investigación corresponde a un estudio descriptivo y de campo para lo cual se aplicó un cuestionario a los gerentes y usuarios de organizaciones públicas de Perú. Los resultados arrojaron que gran parte de los gerentes desconoce la importancia de estas nuevas tecnologías y, por otro lado, gran parte de la población desconoce de qué se tratan estas nuevas herramientas. En el ámbito organizacional, los principales usos que estas herramientas poseen están vinculados con la toma de decisiones, el procesamiento de datos y la multiposesión de información. Perú se encuentra en la fase inicial de aplicación de estas tecnologías.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno