Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Emprendimiento Universitario desde una perspectiva de género

Mayela del Rayo Lechuga Nevárez, Leonardo Vázquez Rueda, Luiz Vicente Ovalles Toledo, Víctor Hugo Meriño Córdoba

  • Emprendimiento universitario y género en conjunto son dos conceptos que en los últimos años han sido objeto de estudio por su importancia como determinante económico. El objetivo del trabajo es analizar el Emprendimiento Universitario y el Impacto Socioeconómico con perspectiva de género en egresados de las diferentes especialidades de una Institución de Educación Superior en Victoria de Durango, Durango - México. Es un estudio con enfoque cuantitativo, no experimental, con un diseño descriptivo, transversal y correlacional. Basado en la Teoría del Comportamiento Planificado. La muestra fue de 152 empresas creadas por mujeres y hombres universitarios egresados que emprenden. Los resultados muestran que no hay diferencias significativas entre mujeres y hombres universitarios egresados analizados y sus emprendimientos, concluyendo que una vez que el emprendedor decide realizar la actividad emprendedora no hay diferencias importantes con perspectiva de género durante la creación, desarrollo, consolidación y permanencia de los mismos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus