Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Gestión de innovación de parques científicos como ventaja competitiva para universidades públicas

  • Autores: José López Arellano, Salvador Abraham Romero Rubio, Myrna Cristina Morales Ávila
  • Localización: Revista Venezolana de Gerencia: RVG, ISSN-e 2477-9423, ISSN 1315-9984, Vol. 27, Nº. 100, 2022, págs. 1630-1644
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las innovaciones tecnológicas se consideran un factor decisivo de la competitividad, crecimiento y desarrollo económico de las regiones, por ende, las universidades son indispensable para impulsar la educación en innovación, mediante entidades como los parques tecnológicos que trabajan bajo el modelo triple hélice. Se analiza la innovación y producción científica de alto nivel generada a través del Parque de Innovación Tecnológica de la Universidad Autónoma de Sinaloa con el fin de determinar si representa una ventaja competitiva para la institución educativa y de la región. La metodología es estudio de caso, centrado en lo explicativo, descriptivo, evaluativo y longitudinal, entre los años 2014-2020, utilizando herramientas cuantitativas y cualitativas. Se encontró que la cooperación interacadémica entre facultades, el aumento de la inversión en investigación y programas educativos son realmente necesarios y que la institución estudiada está bien definida al encontrarse en un marco fuerte en productividad e innovación. Se concluye que su modelo de gestión representa una ventaja competitiva para la Universidad, las empresas y el Estado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno