Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Organización y programación de la industria del cine en México: una mirada retrospectiva

  • Autores: Jorge Nieto-Malpica, José Carlos Lozano, Lidia Rangel Blanco, Yorberth Montes de Oca Rojas
  • Localización: Revista Venezolana de Gerencia: RVG, ISSN-e 2477-9423, ISSN 1315-9984, Vol. 27, Nº. 100, 2022, págs. 1537-1558
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este trabajo forma parte del proyecto internacional de investigación “Cultura de la pantalla: entre la ideología, la economía política y la experiencia, estudio sobre el rol social de la exhibición cinematográfica y su consumo y su interacción con la modernidad y la urbanización”. Inspirado en la perspectiva teórica de la Nueva Historia del Cine (New Cinema History), en él se analiza la exhibición y programación de películas de 1952 en el puerto de Tampico, México, situado en noreste del país. El propósito es presentar un estudio de caso fuera de Europa y los Estados Unidos que permita contrastar los factores que influyeron en la oferta cinematográfica y describir la ubicación de las salas de cine en la zona. Se investigó en archivos de Tampico, así como en las carteleras cinematográficas publicadas en el periódico El Sol de Tampico. El artículo discute tanto la presencia histórica de las películas de Hollywood en la ciudad como el auge de la exhibición de películas nacionales durante este año, en particular de la época de oro del cine mexicano.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno