Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Gerencia educativa en el contexto de educación superior: caso Ecuador

  • Autores: Zaida I. Hormaza Muñoz, José Renato Intriago Plaza, Lady Diana Zambrano Montesdeoca, Edesmin Wilfrido Palacios Paredes
  • Localización: Revista Venezolana de Gerencia: RVG, ISSN-e 2477-9423, ISSN 1315-9984, Vol. 27, Nº. Extra 7, 2022 (Ejemplar dedicado a: Edición Especial), págs. 409-425
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La educación superior es el principal motor del desarrollo de un país. En el caso de América Latina y, específicamente, del Ecuador, las universidades se enfrentan a diversos retos de cara a su respuesta ante las principales problemáticas de la sociedad contemporánea. La gerencia educativa se encuentra ante el reto de responder eficientemente ante estas problemáticas y demandas. El objetivo del trabajo es describir las características de la gerencia educativa en la educación superior ecuatoriana, realizando una revisión de carácter teórico-documental. Se halló que las universidades ecuatorianas se enfrentan al reto de mejorar los niveles de calidad académica y los índices de docencia e investigación. Los programas de formación no responden a las demandas del siglo XXI. Las organizaciones de educación superior cuentan con escaso financiamiento por parte del Estado. Se concluye que la gerencia educativa se caracteriza por la toma de decisiones enfocada en intereses políticos, dejando de lado la pertinencia académica en la gestión.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno