Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efectos del conflicto trabajo-familia sobre el personal universitario. Un caso de estudio

Luis A. Geraldo Campos, Pedro Tito Huamani

  • Los conflictos laborales familiares pueden ser positivos o negativos y surgen del escenario laboral o familiar. Por lo tanto, el presente estudio tuvo como objetivo analizar cómo los conflictos laborales-familiares influyen en el capital humano y desempeño laboral individual. Para ello se encuestó 424 colaboradores de la Universidad Peruana Unión, donde se aplicó una estrategia cuantitativa, de corte transversal, de tipo predictivo y explicativo, a través de un análisis de ecuaciones estructurales. Se utilizaron tres instrumentos para medir el conflicto trabajo-familia, capital humano y desempeño laboral individual. Esta metodología permitió encontrar que los conflictos laborales familiares influyen significativamente en el capital humano (p<0.05; efecto=0.48) y desempeño laboral individual (p<0.05; efecto=0.48), confirmando el modelo de hipótesis general a través de los índices de bondad de ajuste (CMIN=3788.97; DF=1146; CMIN/DF=3.306; NP=.000; TLI=0.831; CFI=0.842; RMSEA=0.074). En conclusión, los conflictos laborales familiares cuando son positivos pueden predecir e influir un buen capital humano y desempeño laboral individual, en cambio, cuando son negativos puede afectar al capital humano y su desempeño.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus