Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Gestión de equipamiento computacional en aulas de innovación pedagógica

  • Autores: José Fortunato Zuloaga Cachay, Gilberto Carrión Barco, Alejandro Chayan Coloma, Ender Figueroa
  • Localización: Revista Venezolana de Gerencia: RVG, ISSN-e 2477-9423, ISSN 1315-9984, Vol. 27, Nº. 98, 2022, págs. 815-830
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El empleo de recursos tecnológicos en un ambiente educativo requiere la aplicación de métodos estandarizados para garantizar la funcionalidad del equipamiento computacional en beneficio de la gestión pedagógica para mejorar los aprendizajes de los estudiantes. El objetivo fue diseñar un modelo de gestión de equipamiento computacional en aulas de innovación pedagógica en el proceso enseñanza aprendizaje. El estudio fue de tipo propositivo, incluyó las Instituciones Educativas de la provincia de Lambayeque, que cuentan con aulas de innovación pedagógica y se excluyó aquellas escuelas que se encuentran en zonas de difícil acceso y sin el servicio de internet. El tamaño de muestra fue de 37 docentes de aula de innovación pedagógica calculado por medio de un muestreo por conveniencia. Se trabajó, con la técnica de la encuesta y como instrumento se utilizó un cuestionario virtual. Como resultado se propuso un modelo de gestión de equipamiento computacional para mejorar el proceso enseñanza aprendizaje de los usuarios de tecnología mediante la optimización de los recursos tecnológicos con los que cuenta las instituciones de educación básica regular. El modelo propuesto cumple con estándares de calidad para atender los requerimientos tecnológicos especializados que necesitan las Instituciones Educativas y contribuye en la optimización de uso de los recursos tecnológicos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno