Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis predictivo de los indicadores macroeconómicos del sector turístico post-Covid-19, Perú 2019-2023

  • Autores: Felipe Rafael Valle Díaz, Yersi Luis Huamán Romaní
  • Localización: Revista Venezolana de Gerencia: RVG, ISSN-e 2477-9423, ISSN 1315-9984, Vol. 27, Nº. 98, 2022, págs. 580-596
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de este trabajo es analizar predictivamente los indicadores macroeconómicos del sector turismo post Covid-19 para el Perú durante el período 2019-2023 con datos correspondientes a los indicadores macroeconómicos 2007-2018 con proyección al 2023. La metodología consistió en una investigación documental y descriptiva utilizando como muestra los turistas que ingresan al Perú. Los resultados indican estimando a través de la suavización exponencial doble el ingreso por turismo per cápita en 1137 US$ para finales del 2020. A finales de 2021 será de 1136 dólares y en 2023 de 1133 dólares. Los ingresos en divisas son de 5161 millones de dólares en 2021 y de 5508 millones en 2023. El Producto Interior Bruto para el sector de Alojamiento y Restauración, explica el crecimiento exponencial, registrando 18.398 millones 307 mil dólares para 2021. Las conclusiones muestran que el factor clave del superávit en el sector turístico es el aprovechamiento de la entrega en el subsector restaurante y la adaptación de las cadenas hoteleras al contexto post-Covid-19.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno