Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Acciones de empresas mexicanas para afrontar la pandemia COVID-19

  • Autores: Antonio Huerta Estévez, José Agustín Colina Sánchez, Cesar Augusto Rogel Galvez, Juan Carlos Carmona Fuentes
  • Localización: Revista Venezolana de Gerencia: RVG, ISSN-e 2477-9423, ISSN 1315-9984, Vol. 26, Nº. Extra 6, 2021 (Ejemplar dedicado a: Edición Especial. Tema: inteligencia, cultura y digitalización), págs. 283-300
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este trabajo tiene como objetivo identificar las acciones que las 50 empresas más importantes en México han implementado para afrontar la pandemia COVID-19, para lo cual se utilizó un análisis de contenido que servirá para la identificación de ideas expresadas en estructuras de información escritas. Se pudo identificar que algunas de las acciones más socorridas por las empresas para cumplir con las medidas de confinamiento y distanciamiento social que el gobierno de México estableció son cierres temporales de sucursales, reducción de empleados, establecer nuevos medios y canales de ventas, implementación de protocolos de higiene, trabajo remoto desde casa, así como donaciones económicas y en especie, siendo las acciones de orden social las más implementadas representando el 35.19% y sectores como el Holding, Alimentos y servicios financieros fueron los que más acciones instauraron. Al final, estas acciones llegan a tener un impacto económico negativo, ya que el Producto Interno Bruto del país para el año 2020 disminuyo en 8.3% en relación al año anterior.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno