Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Capital humano: Actor central para la sostenibilidad organizacional

  • Autores: Arnaldo Vergara Romero, Fidel Márquez Sánchez, Rafael Sorhegui Ortega, Alejandro Olalla
  • Localización: Revista Venezolana de Gerencia: RVG, ISSN-e 2477-9423, ISSN 1315-9984, Vol. 26, Nº. 93, 2021, págs. 297-307
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Human Capital: Central Actor for Organizational Sustainability
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La finalidad del artículo es examinar la teoría del capital humano y la sostenibilidad, siendo la primera el actor central de la segunda, observando una relación de apoyo de manera efectiva a la dirección estratégica del desarrollo de las empresas. La metodología se fundamenta en el análisis de artículos de investigación de base de datos indexadas de alto impacto como Scopus y Web of Science, estructurando una reflexión del trabajo conceptual de sostenibilidad en las teorías de administración y gestión, con un enfoque en la elucidación a través de la comparación relacional. Se destaca en los resultados que más allá del análisis de las competencias específicas de los colaboradores, es necesario desarrollar una comprensión integral de la sostenibilidad. Por lo que se requiere una estrecha cooperación entre los colaboradores, la gestión formativa y la gerencia de todas las áreas y funciones de la empresa. Las empresas para alcanzar la sostenibilidad dependen absolutamente del apoyo de sus colaboradores. Los diferentes niveles directivos y los planes formativos que se desarrollen en las empresas son claves en el desarrollo e implementación de una estrategia de sostenibilidad.

    • English

      The purpose of the article is to examine the theory of human capital and sustainability, the former being the central actor of the latter, observing an effective support relationship to the strategic direction of business development. The methodology is based on the analysis of high-impact indexed database research articles such as Scopus and Web of Science, structuring a reflection of the conceptual work of sustainability in administration and management theories, with a focus on elucidation through of relational comparison. It stands out in the results that beyond the analysis of the specific competencies of the collaborators, it is necessary to develop a comprehensive understanding of sustainability. Therefore, close cooperation is required between the collaborators, the training management and the management of all areas and functions of the company. To achieve sustainability, companies absolutely depend on the support of their collaborators. The different management levels and the training plans that are developed in companies are key in the development and implementation of a sustainability strategy.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno