Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Rol de las universidades en el Sistema Nacional de Innovación mexicano

Francisco Herrera Tapia, Jennifer Valeria Suárez Rincón

  • español

    El enfoque de sistemas de innovación se ha extendido de manera importante alrededor del mundo; siendo reconocido como un marco conceptual apropiado para entender los procesos de innovación en diferentes contextos y como una herramienta prometedora para guiar y fortalecer el diseño y la implementación de las políticas de ciencia, tecnología e innovación. En este sentido, el presente documento tiene como propósito analizar el Sistema Nacional de Innovación mexicano, destacando el rol de las universidades y las posibilidades de políticas públicas para el fortalecimiento de la gestión del conocimiento. Para ello, se utilizó un enfoque metodológico de carácter cualitativo, fundamentado en la investigación documental. Los resultados del análisis permiten inferir que se trata de un sistema de innovación en proceso de construcción y con interacciones limitadas entre sus agentes, en el que las universidades son nodos estratégicos, que con su labor educativa, humanística y científica pueden incidir en el desarrollo de su entorno, lo cual requiere una nueva lógica de gestión del conocimiento, en el que la excelencia académica se combine con la contribución en las necesidades de la sociedad, impulsando cambios basados en conocimientos que den lugar a la innovación, especialmente de carácter disruptiva.

  • English

    The innovation systems approach has spread significantly around the world; being recognized as an appropriate conceptual framework to understand innovation processes in different contexts and as a promising tool to guide and strengthen the design and implementation of science, technology and innovation policies. In this sense, the present document aims to analyze the Mexican National Innovation System, highlighting the role of universities and the possibilities of public policies to strengthen knowledge management. For this, a qualitative methodological approach was used, based on documentary research. The results of the analysis allow us to infer that it is an innovation system under construction and with limited interactions between its agents, in which the universities are strategic nodes, which with their educational, humanistic and scientific work can influence the development of its environment, which requires a new knowledge management logic, in which academic excellence is combined with a contribution to society’s needs, promoting knowledge-based changes that lead to innovation, especially of a disruptive nature.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus