Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estrategias de promoción del patrimonio natural en el desarrollo del turismo en Perú

  • Autores: Susana Soledad Chinchay Villareyes, Marco Antonio Reyes Vida, Marlon Martin Mogollón Taboada, Roberto Simón Seminario Sanz
  • Localización: Revista Venezolana de Gerencia: RVG, ISSN-e 2477-9423, ISSN 1315-9984, Vol. 25, Nº. 92, 2020, págs. 1547-1558
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El turismo necesita diversos mecanismos de diversificación para su desarrollo en América Latina, se promueven esfuerzos desde lo rural y urbano. La presente investigación tiene como objetivo estudiar las estrategias de promoción del patrimonio natural en el desarrollo del turismo en la provincia de Talara Perú. La metodología es de carácter explicativa correlacional, con una población de 135.200 habitantes (INEI 2017), utilizando una muestra de 399 personas con margen de error de 5%, las técnicas aplicadas fue la encuesta y la observación. Se contrastó la influencia de las variables con el objeto de estudio, utilizando la técnica estadística del Chi Cuadrado. Como resultado se obtuvo que el 75% de los encuestados considera que la aplicación de las estrategias de promoción influye directamente en el turismo de la región, contribuyendo a su desarrollo. Asimismo, el 73% afirma que la interrelación cultural, aporta positivamente a la actividad turística. Se concluyó que, los turistas al hacer uso de las redes sociales, las estrategias de promoción utilizadas en estas, influyen y aportan al desarrollo del turismo, debiendo capacitarse a los pobladores de la provincia de Talara.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno