Ayuda
Ir al contenido

La interculturalidad y la enseñanza del inglés como segunda lengua en el preescolar.

    1. [1] Institución Educativa David Sánchez Juliao
  • Localización: Revista de Ciencias de la Educación, Docencia, Investigación y Tecnologías de la Información: CEDOTIC, ISSN-e 2539-1518, Vol. 6, Nº. 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: Educación, lectoescritura e interculturalidad.), págs. 90-120
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El artículo trata de una investigación de corte etnográfico y cualitativo con 65 docentes del área de preescolar en la enseñanza del inglés en la ciudad de Barraquilla, divido en dos grupos, los cuales participaron bajo la modalidad CIPAS, o círculos de interacción, participación académica social, consistente en entablar discusiones y reflexiones en torno al currículo y pedagogía para la enseña del inglés. A los profesores se les aplicaron varios cuestionarios para determinar su apropiación en los saberes, a partir de discusiones y sesiones de trabajo centradas en identificar las Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas como estrategia para llegar a un diagnóstico y posterior ajuste y mejoramiento del currículo. Algunos resultados aconsejan que la adquisición del inglés se debe centrar en el aprendizaje a través del juego, basándose en la investigación y la filosofía de Jean Piaget, que postula al juego como satisfactor de las necesidades físicas, intelectuales, lingüísticas, emocionales y sociales de los niños.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno