Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Jóvenes y políticas sociales: reflexiones desde las percepciones juveniles sobre el trabajo

    1. [1] Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales - UNVM
  • Localización: Raigal: revista interdisciplinaria de Ciencias Sociales, ISSN-e 2469-1216, Nº. 0, 2015
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo deriva de los resultados de una investigación en curso que tiene como objetivo analizar las políticas sociales, de educación y trabajo, desde las percepciones de las juventudes destinatarias en cuatro conglomerados urbanos de la provincia de Córdoba, Argentina, durante el período 2020-2022. Para este escrito se exponen algunos avances vinculados al análisis de las percepciones que construyen jóvenes en relación al trabajo, a través de su participación en determinadas políticas sociales de empleo del gobierno provincial. Respecto de la metodología empleada se trabajó con análisis documental y el desarrollo de entrevistas virtuales. Teniendo en cuenta que se caracteriza a las intervenciones del Estado como productoras y reproductoras del orden social, en este caso en la configuración del escenario laboral y el ingreso de las generaciones jóvenes al mundo del trabajo, problematizamos aquellas percepciones en torno a las características de los trabajos a los que acceden a través de las políticas, la relación educación-trabajo que de ellas se desprende, y las particularidades que asumen las políticas. Se concluye que las juventudes adoptan un posicionamiento crítico acerca de las políticas sociales, reconociendo también sus ventajas como habilitadoras de experiencias y oportunidades en un contexto de flexibilidad y precariedad laboral.

    • English

      This article derives from the results from a research in progress which analyzes work and education social policies from beneficiary youths´ perceptions, at four urban conglomerates in the province of Córdoba, Argentina, during 2020-2022. For this writing some advances are shown from analysis of youths´ perceptions about work, through their participation in some work social policies from provincial government. About methodology used, we work with documentary analysis and virtual interviews. Considering state interventions are characterized as producers and reproducers of social order, in this case in the configuration of labor scene and the entry of young generations to formal work, we problematize those perceptions about the characteristics of the jobs they access through policies, the education-work relationship that emerges from them, and the particularities assumed by policies. It is concluded that youths adopt a critical attitude on social policies, also recognizing their advantages as enabling experiences and opportunities in a context of flexibility and job insecurity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno