Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las inquietudes espirituales de Robert Bresson en su filme "Al azar Baltasar" (1966)

Eduardo de la Hera Buedo

  • Aproximación a la personalidad artística de Robert Bresson y a su peculiar universo cinematográfico. En este contexto se enmarca este breve estudio de una de sus películas más representativas: "Au hasard Balthazar" (1966), basada en un relato de F. Dostoyevski, autor que le sirvió de inspiración para realizar alguna otra de sus películas, como el primer filme en color "Une femme douce" (1969). Todo el cine de Bresson apunta "más allá" de un materialismo o hedonismo cerrado, craso, resaltando lo paradójico del ser humano, y aún siendo, en ocasiones, muy pesimista ante la presencia del mal (y hasta del Malo que lo personifica), sin embargo, sabe recrear, como contrapartida, con sus imágenes la fuerza de la gracia y del bien, don gratuito de Dios. Esto le ha valido en que algunos encuadren su cine en lo que se conoce, hoy, como "cine espiritual", que, en el caso de Bressson, es también cine religioso.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus