Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en las micro, pequeñas y medianas empresas del centro de Tamaulipas, México

    1. [1] Universidad Autónoma de Tamaulipas

      Universidad Autónoma de Tamaulipas

      México

  • Localización: Región y sociedad, ISSN-e 2448-4849, ISSN 0188-7408, Vol. 34, Nº. 1, 2022
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Information Technology and Communications Use in Micro, Small, and Medium Enterprises in the Center Area of Tamaulipas, Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: analizar la relación que hay entre la capacitación, la infraestructura, las barreras para usar las tecnologías de la información y las comunicaciones y el uso de estas en las actividades de 300 micro, pequeñas y medianas empresas del centro de Tamaulipas. Metodología: se utilizan el enfoque cuantitativo y el diseño no experimental y transversal. Resultados: se evidencian relaciones significativas entre las variables de la investigación (acceso, capacitación e intensidad de uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones) y se detectaron barreras que impiden el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Valor: la investigación aporta un análisis empírico del contexto regional y muestra el contraste con otros estudios sobre los obstáculos para el financiamiento de las tecnologías de la información y las comunicaciones y para la capacitación. Limitaciones: la muestra se circunscribió a las empresas de comercio y de servicios. Conclusiones: con base en la evidencia, se recomienda elevar el nivel de capacitación, aumentar la infraestructura para acrecentar el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones para reducir la brecha digital.

    • English

      Objective: to analyze the relationship between tra-ining, infrastructure, barriers, and the use of infor-mation and communication technologies in the pro-cesses of 300 micro, small, and medium enterprises in the central region of Tamaulipas. Methodology: a quantitative approach and the non-experimental and cross-sectional design are used. Results: significant relationships between variables were evidenced and barriers to use information and communication tech-nologies were detected. Value: the research provides an empirical analysis of the regional context and shows the contrast with other studies about the barriers to fi-nancing these technologies and their levels of training. Limitations: the sample was limited to commerce and services enterprises. Conclusions: based on the evi-dence the suggestions is to raise the training level and to expand the infrastructure for increasing the use of information and communication technologies to close the digital divide


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno