Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Autobiografía y cruce en Las malas de Camila Sosa Villada

    1. [1] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

  • Localización: Anales de literatura hispanoamericana, ISSN-e 1988-2351, ISSN 0210-4547, Nº 51, 2022 (Ejemplar dedicado a: Monográfico: Redes y rutas femeninas del exilio español en Argentina), págs. 221-232
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Autobiography and crossover in Las malas by Camila Sosa Villada
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente artículo se estudiará el uso del yo autobiográfico en la novela Las malas (2019) de la escritora argentina Camila Sosa Villada. A partir del relato de su infancia y adolescencia, se analizará la forma en que la protagonista se nombra así misma en el relato, haciendo de su novela un retrato identitario de su vida como mujer trans.

      Además, partiendo de los postulados que Paul B. Preciado presenta en Un apartamento en Urano (2019) sobre el cuerpo trans como un espacio de mezcla, se analizará el yo que se presenta en la novela entendido como una multiplicidad de voces que operan en aquello que Preciado denomina “el cruce”: el cuerpo trans cruza una frontera política y que lo relaciona con la comunidad que lo acepta o rechaza.

    • English

      The aim of this article is to analyze the uses of the autobiography self in the novel Las malas (2019), by the Argentine writer Camila Sosa Villada. Based on the novel’s account of the protagonist’s childhood and adolescence, I will study the way she names herself in the story, making the text an identitarian and militant portrait of her life as a trans woman. Furthermore, following the postulates of Paul B. Preciado in his essay collection Un apartamento en Urano (2019)—where he considers the trans body as an “space of mixings”— I will discuss the depiction of the self in Las malas as a multiplicity of voices that interact in the intersection of the gender reassignment process, a phenomenon that Preciado defines as “the crossing”; the movement in which the trans body crosses a political frontier and  connects with the community whether this community accepts or rejects it.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno