Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Validación del uso de medidores de pH de bajo coste en valoraciones ácido/base

Antonio Tomás Serrano, Marta Pastor Belda

  • español

    El aprendizaje de conceptos químicos más complejos suele verse limitado al uso de instrumentación sencilla, pero muy especializada que, generalmente, se encuentra en todos los laboratorios, aunque a un precio relativamente elevado. Sin embargo, en los últimos años, los avances tecnológicos y la globalización han hecho posible la aparición de instrumental de bajo coste (balanzas, termómetros, manómetros, medidores de pH, etc.) que, a pesar de su baja exactitud, pueden resultar muy útiles para detectar cambios significativos en una magnitud y, por tanto, pueden ser utilizados en experiencias didácticas fuera de los laboratorios tradicionales. Este trabajo se centra en la validación de medidores de pH de bajo coste no profesionales para su uso como detectores potenciométricos en valoraciones ácido/base. Se ha validado su uso en valoraciones ácido fuerte/base fuerte y ácido débil/base fuerte obteniéndose únicamente un 1% de error con respecto a la curva teórica en ambos casos. Así, estos medidores de pH se han utilizado para la determinación del contenido de amoniaco de un limpiador doméstico tras su valoración con ácido clorhídrico obteniéndose resultados muy satisfactorios.

  • English

    The study of complex chemical concepts is often limited to the use of simple and specialised instrumentation, that is commonly found in all laboratories, although at a relatively high price. However, in recent years, technological advances and globalisation have made possible the emergence of low-cost instruments (balances, thermometers, manometers, pH meters, etc.) that, despite their low accuracy, can be very useful for detecting significant changes in a magnitude and, therefore, they can be used for didactic experiences outside traditional laboratories. This work focuses on the validation of a low-cost non-professional pH meter, used in swimming pools and fish tanks, for use them as potentiometric detector in acid-base titrations. Their use has been validated in strong acid/strong base and weak acid/strong base titrations, obtaining only a 1% error respecting to the theoretical curve in both cases. Thus, these pH-meters have been used to determine the ammonia content of a household cleaner after titration with hydrochloric acid, obtaining excellent results.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus