Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Una práctica de formación mediante estudio de casos

Norma Alicia Sierra, Claudia Antonia Belardinelli, Brizalia Barrera Sánchez

  • En este artículo presentamos una experiencia de formación en la práctica, que realizamos con una alumna de cuarto año de la carrera Profesorado de Educación Especial de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis. La Práctica VI Estudio de Casos, es parte de un eje de las prácticas que va desde primero a cuarto año, en este espacio curricular, el “caso” con el que los estudiantes elaboran el estudio, no es el alumno, sino una situación educativa particular y real, que se construye con la información recabada de un contexto, e institución particular (Escuela Especial, Centro Educativo-Terapéutico, Centro de Día, Escuela Común abiertas a la diversidad), con un sujeto en singular, con los aportes del docente co-formador y otros profesionales de la Institución y la supervisión del equipo de práctica. Esta experiencia de formación se lleva a cabo en un Centro Educativo-Terapéutico de la Ciudad de San Luis, se trata de vivencias, problemas y reflexiones que han surgido en trono a un estudio de caso con un joven de 21 años de edad con discapacidad intelectual, en la que surge la problemática e interrogantes en torno a la infantilización de la discapacidad y la necesidad de brindar apoyos sociales y lazos efectivos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus