Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Construyendo psicología en comunicación. Un espacio de docencia e investigación en la UNSL

Carlos Alberto Silvage, Sara Elizabeth Santander, María Laura Rocca, Matías Garro López

  • La enseñanza en la universidad debe promover la apropiación crítica del conocimiento. Por más interesantes, novedosos y útiles que puedan ser los contenidos de un programa de estudio, poco significan si no logran conmover la subjetividad del estudiante y no se transforman en herramientas que permitan de-construir y poner en cuestionamiento las realidades sociales que se imponen como verdades indiscutibles. Así lo entendemos al interior de la asignatura Psicología del segundo año de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNSL, concebido como un espacio de formación y de construcción de conocimientos compartido entre docentes y estudiantes. Los conceptos psicológicos, en diálogo con los de otras asignaturas pueden constituirherramientas que favorezcan al estudiante asumir posturas críticas sobre la compleja trama que condiciona y explica la subjetividad, superando concepciones simplistas, ingenuas o parciales sobre el ser humano y la comunicación. Se destaca la participación de los becarios tanto en la producción de conocimientos como en las actividades de docencia, logrando sustanciales mejoras en la comunicación de los estudiantes con el equipo docente, generando mayores niveles de participación y motivación en torno a las propuestas didácticas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus