Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El desarrollo sensorio motor en la escena subjetivante

  • Autores: Patricia Gabriela Pérez, Claudia Antonia Belardinelli
  • Localización: Argonautas: Revista de Educación y Ciencias Sociales, ISSN-e 1853-9092, Vol. 8, Nº. 10, 2018 (Ejemplar dedicado a: Pedagogías desde el margen), págs. 31-37
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Motor sensory developmentin the subjective scene. Vicissitudes to rethink teacher training
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente trabajo tiene como finalidad, reflexionar sobre la articulación que se establece entre la estructuración subjetiva del niño con el desarrollo psicomotor, perspectivas y saberes que consideramos nodales en la formación docente, con el objeto de repensar sobre las vicisitudes de este desarrollo cuando nace un niño con discapacidad. De este modo, se nos hace necesario reconsiderar lo sensorio-motor como las escenas que estructuran la motricidad, la gestualidad y el orden corporal a partir de la posibilidad que tiene el sujeto de aparecer en su dimensión subjetivante. Asimismo, se destaca el campo de interrelaciones con el Otro, los otros y con el lenguaje, que es que quien permite nombrar y darle sentido a las vivencias corporales que se integra en una imagen. Por lo tanto, el tiempo de la maduración y del crecimiento, tendrá que adecuarse con el tiempo del Otro que se estructura mediante la anticipación simbólica por medio del deseo. Por ello, es que proponemos realizar una significación que viabilice una separación por fuera de la anormalidad, generando un espacio en donde se comience a dialogar sobre la alteridad, las diferencias y la singularidad en la educación actual.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno