Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La participación femenina en la defensa de los Derechos Humanos en la UNSL

  • Autores: Emma E. Perarnau, Soledad Martínez Ponce
  • Localización: Argonautas: Revista de Educación y Ciencias Sociales, ISSN-e 1853-9092, Vol. 8, Nº. 10, 2018 (Ejemplar dedicado a: Pedagogías desde el margen), págs. 89-102
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Female participation in the defense of Human Rights at UNSL
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el año de la conmemoración del centenario de la Reforma Universitaria del ’18, a manera de homenaje, en este trabajo hacemos referencia la participación femenina desde la Universidad Nacional de San Luis -UNSL- en políticas públicas democráticas sobre derechos humanos –DDHH-, a posteriori de la última dictadura militar en la Argentina. Para ello, a partir de la contextualización histórica, hemos recuperado las voces de tres mujeres referenciales que se han desempeñado en el ámbito docente y de gestión de esta universidad durante su carrera profesional. Ellas son Nilda Esther Picco, Ana María Garraza y Marta Fourcade, quienes -junto a otras valiosas profesionales- marcaron la diferencia a través de su compromiso ético, político e ideológico, al sostener la defensa de los derechos humanos cuando la necesidad así lo determinaba.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno