Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Attempting to predict the fate of an ongoing epidemic. Lessons from A(H1N1) influenza in USA

    1. [1] Center for Cybernetics Applications to Medicine, Havana Higher Institute of Medical Sciences
    2. [2] Dirección Provincial de Salud. Victoria de Las Tunas
  • Localización: Revista Electrónica de Biomedicina, ISSN-e 1697-090X, Nº. 2 (Mayo-Agosto), 2009, págs. 38-48
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se hace un intento de estimar los parámetros más importantes del brote de influenza A(H1N1) en los Estados Unidos de América en 2009 sobre la base de la información pública emitida por los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) norteamericano durante los días iniciales de la epidemia. Por tratarse de un problema estadístico mal planteado, se combinó la estimación no lineal (método de Gauss-Newton y de Hooke-Jeeves) con procedimientos de linealización que permitieran establecer un conjunto adecuado de valores iniciales para comenzar la estimación recursiva de los parámetros.

      Sobre la base de los datos disponibles hasta el 13 de mayo de 2009, se predicen los siguientes valores para el brote en los Estados Unidos. Tau (tiempo hasta el pico de incidencia) 32 días; R0 (numero de infecciones secundarias por individuo infectado)1.7; K (numero total de casos) 20000 (15000-35000). Estos resultados concuerdan con lo reportado por el "WHO's Rapid Assessment Team" para la epidemia en México. El método puede aplicarse en cualquier locación donde se registren adecuadamente el número cumulativo de casos de una epidemia o brote.

    • English

      An attempt is made to estimate the main parameters of the 2009 Influenza type A(H1N1) outburst in USA based on public information provided by Centers for Disease Control (CDC) during the early stage of the epidemic. Given the ill-posed nature of the statistical problem, a nonlinear fuction estimation method (Gauss-Newton and Hooke Jeeves) was combined with linearization procedures that allowed to set adequate initial guess values for estimation.

      Based on data until May 13th, 2009, the following values are predicted for the USA outbreak: Tau (time to the peak of incidence) 32 days; R0 (number of secondary infections per infected individual) 1.7; K (total number of cases) 20000(15000-35000). These results are in good agreement with the values reported by the WHO's Rapid Assessment Team for the outburst in Mexico. The method can be applied in any setting where cumulative number of cases are properly recorded.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno