Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Tendencias de la banda sonora del cine documental español: una panorámica del género, de los cuarenta al desarrollismo franquista

Diana Díaz González

  • español

    Este artículo plantea un acercamiento a la evolución del documental español, de los años cuarenta a los sesenta, poniendo el foco en la banda sonora musical de este periodo del cine español de no ficción. Así, se ofrece una panorámica del género en el contexto histórico del cine español en los años del franquismo, incidiendo en prácticas musicales en la banda sonora; primero, de la vía del cine oficial determinada por la actividad de NO-DO, el Noticiario Cinematográfico Español, en los años cuarenta y cincuenta. Seguidamente, aportamos valoraciones sobre la participación narrativa y emocional de la banda sonora musical en una selección de títulos de la vía renovadora del documental español, que se inicia a fines de los cincuenta y se desarrolla en la década siguiente, con la influencia del realismo crítico y las tendencias artísticas de vanguardia.

  • English

    This paper proposes an approach to the evolution of the Spanish documentary, from the 1940s to the 1960s, focusing on the musical soundtrack of this period of Spanish non-fiction cinema. Thus, we offer an overview of the genre in the historical context of Spanish cinema in the Franco years, focusing on musical practices in the soundtrack. Firstly, the official cinema line determined by the activity of NO-DO, the Noticiario Cinematográfico Español, in the 1940s and 1950s. Secondly, we provide contributions on the narrative and emotional participation of the musical soundtrack in a selection of titles from the renovating path of Spanish documentary film, which began at the end of the 1950s and developed in the following decade, with the influence of critical realism and avant-garde artistic tendencies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus