Ayuda
Ir al contenido

Love enters through the eyes: Revival of a classical topos in Desire Under the Elms (1924)

  • Autores: Zahra Nazemi
  • Localización: Ambitos: revista de estudios de ciencias sociales y humanidades, ISSN 1575-2100, Nº. 48, 2022, págs. 81-89
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • El amor entra por los ojos: Renacimiento de un tópico clásico en Deseo bajo los olmos (1924)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo tiene como objetivo presentar un tópico literario que se originó en la tradición clásica y se entretejió en el drama estadounidense moderno. Siguiendo la teoría de Laguna Mariscal sobre los tópicos literarios, se esboza la definición, estructura y desarrollo literario del «amor a primera vista» como un tópico clásico. Luego, se estudia su representación en la obra americana moderna Deseo bajo los olmos (1924) de Eugene O’Neill. Si bien toma como referencia principal el recuento de Eurípides de la narrativa de Hipólito-Fedra, esta tragedia también se vincula creativamente con otros textos clásicos a través de la representación de un tópico clásico. Esta incorporación podría ser deliberada atestiguando la meticulosa adaptación de O’Neill de los elementos de la tragedia griega, o no intencional, como resultado de un procedimiento literario independiente.

    • English

      The present article aims to introduce a literary topos that has originated from the classical tradition and weaved into modern American drama. Following Laguna Mariscal’s approach to literary topoi, the definition, structure, and literary development of «love at first sight» as a classical topos is outlined. Then, its representation in Eugene O’Neill’s modern American play Desire Under the Elms (1924) is studied. While taking Euripides’s retelling of Hippolytus-Phaedra narrative as the main reference, this tragedy is also creatively linked to other classical texts through the existence of a classical topos. This incorporation could be deliberate, testifying to O’Neill’s meticulous adaptation of the elements of Greek tragedy, or unintentional and the result of a natural literary procedure.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno