Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Formación de la personalidad con cualidades favorables: Condición para la motivación profesional pedagógica estudiantil

    1. [1] Universidad Central de Las Villas

      Universidad Central de Las Villas

      Cuba

    2. [2] Policlínico Docente José Ramón León Acosta. Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Localización: Didasc@lia: Didáctica y Educación, ISSN-e 2224-2643, Vol. 13, Nº. 5 (Edición Especial), 2022, págs. 323-334
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Formation of the personality with favorable qualities: Condition for the motivation professional pedagogic student
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La formación de profesores es una urgencia para la educación general en Cuba. El objetivo del trabajo es incentivar la motivación profesional pedagógica estudiantil. La investigación abarcó un período desde septiembre de 2020 a noviembre de 2021. Se utilizó para el estudio la descripción cualitativa de corte transversal y como muestra se registró 41 estudiantes de onceno grado del IPU “Mariano Clemente Prado” de la ciudad de Santa Clara a través de un muestreo intencional, de un universo de 60 estudiantes. Se emplearon métodos teóricos y dentro de los empíricos: la entrevista abierta y el cuestionario a estudiantes. Los resultados apuntan hacia un déficit en la motivación intrínseca estudiantil y un bajo nivel de utilización de la tecnología educativa por los estudiantes adolescentes. Conclusiones: la necesidad de realizar acciones educativas que permitan el desarrollo del uso educativo tecnológico de manera interactiva y recíproca entre educadores y educandos.

    • English

      Training teachers is urgency for the general education in Cuba. The general objective is to incentive the student pedagogic professional motivation in Cuban adolescents. The study is quantitative with a design descriptive transactional with a sample of 41 students of tenth degree of the IPU Mariano Clemente Grassland and Lopez of Santa Clara's city. As method the questionnaire was used on the use of the educational technology for the student pedagogic professional motivation and the interview to the students with the objective of specifying the motivation type. The results point toward a deficit in the student intrinsic motivation and a low level of use of the educational technology for the adolescent students. Conclusions: the necessity to carry out educational actions that allow the development of the technological educational use in an interactive and reciprocal way between educators and students.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno