Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Del pensamiento jurídico tradicional al pensamiento jurídico clásico un estudio de caso glocalizado

  • Autores: Victor Guerrero
  • Localización: Prolegómenos: Derechos y valores, ISSN-e 0121-182X, Vol. 25, Nº. 50, 2022, págs. 165-185
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente artículo analiza las transformaciones en el pensamiento jurídico que tuvieron lugar en el departamento de Nariño (Colombia) durante el segundo tercio del siglo XX. Se sostiene que, durante este periodo, el pensamiento jurídico nariñense experimentó una transformación desde los cánones del pensamiento jurídico tradicional hacia los del pensamiento jurídico clásico. En el artículo, se analizan las transformaciones del pensamiento jurídico nariñense en tres escenarios: teórico-jurídico o doctrinal, judicial o de práctica del derecho y curricular o de enseñanza del derecho. La investigación se desarrolla bajo un paradigma cualitativo, tiene un enfoque histórico hermenéutico y su nivel de profundidad es comprensivo. En específico, la investigación adopta el enfoque teórico-jurídico crítico de historia de las ideas y retoma el enfoque historiográfico de historia cultural de las ideas. Las fuentes de investigación privilegiadas son: productos doctrinales de la época (tratados y tesis de grado), currículos de enseñanza del derecho y revistas judiciales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno