Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Lo sagrado femenino como subversión en la poesía de Rosario Castellanos

Lilia Leticia García Peña

  • español

    Rosario Castellanos (1925-1974) es una de las escritoras más significativas y vigentes en el panorama de la literatura mexicana contemporánea. A lo largo de su obra lírica pueden advertirse composiciones o versos aislados que conforman una poética de lo sagrado femenino. En este artículo analizo cómo, mediante estos cánticos, la autora recurre a la imaginación para subvertir el orden hegemónico y patriarcal, deconstruirlo y resignificarlo. Para ello, la poeta parte de su propia condición abyecta, excluida, arrojada y responde a esa marginación desde seis núcleos: la sacralidad acuática, la del fuego, la aérea, la vegetal, la celeste y el omphalos o sacralidad pétrea. Finalmente, se propone una lectura de sus obras desde la memoria y la reelaboración de temas y mitos de diversas religiones y sistemas de pensamiento.

  • English

    Rosario Castellanos (1925-1974) is one of the most significant and current writers in the panorama of contemporary Mexican literature. Throughout her poetic work, isolated poems or verses can be seen that configure a poetics of the sacred feminine. In this article I analyze how, through these sacred songs, Rosario Castellanos resorts to the poetic imagination to subvert the hegemonic and patriarchal order, deconstruct it and redefine it in an experience of the sacred feminine as subversion.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus