Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Utilidad práctica de las maniobras vagales en situaciones urgentes

    1. [1] Universidad de Extremadura

      Universidad de Extremadura

      Badajoz, España

    2. [2] Servicio Extremeño de Salud. Mérida. Badajoz. España
    3. [3] Servicio Extremeño de Salud. Badajoz. España
  • Localización: FMC: Formación Médica Continuada en Atención Primaria, ISSN 1134-2072, Vol. 30, Nº. 4, 2023, págs. 176-181
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • • Las maniobras vagales constituyen una herramienta diagnóstico-terapéutica sencilla y eficaz ante ciertas arritmias que precisan atención urgente.

      • Actúan sobre el sistema nervioso autónomo parasimpático, inhibiendo los impulsos eléctricos en el nodo sinusal y disminuye la conducción a través del nodo auriculoventricular, lo que se traduce en una disminución de la frecuencia cardiaca.

      • Son de utilidad tanto para el tratamiento de arritmias de complejo QRS estrecho como para la realización de un diagnóstico diferencial con otros ritmos atendiendo a los cambios en el electrocardiograma tras su aplicación.

      • Las principales técnicas utilizadas actualmente son la maniobra de Valsalva y el masaje de seno carotídeo entre otras.

      • Se consideran las maniobras vagales tratamiento de elección urgente ante taquicardias de complejo QRS estrecho en ausencia de diagnóstico establecido.

      • Una vez seleccionado el paciente y conociendo las indicaciones y contraindicaciones, las maniobras son aplicables y seguras en atención primaria.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno